VPN vs. Tor: cuál es el mejor para la navegación anónima

La privacidad en Internet es una preocupación creciente entre quienes navegan por Internet. Según una encuesta, más de 55 % de los usuarios de Internet dijeron que estaban más preocupados por sus actividades en Internet y su privacidad en línea. Con estas preocupaciones crecientes, los usuarios de Internet recurren a diferentes métodos de software, como navegadores alternativos, sitios web proxy o redes privadas.

No importa por qué necesite permanecer en el anonimato en línea, es probable que seleccione una red privada virtual del navegador Tor. Estas son dos de las opciones bien conocidas entre los interesados en proteger su identidad en línea. La selección puede ser difícil, por lo que TechNinjaPro creó una guía que compara los pros de dos de las opciones más populares: VPN y Tor.

¿Qué es la VPN?

Una red privada virtual es una plataforma de software que puede cambiar su dirección de ubicación y cifrar su tráfico en línea. Le ayuda a proteger su privacidad en Internet creando una conexión segura a cualquier servidor o red a través de Internet. Originalmente, la mayoría de los servicios de VPN se usaban en corporaciones, lo que permitía a todos los empleados de la red comercial acceder a información importante de forma privada.

Una VPN ha evolucionado para proteger la actividad de Internet de un individuo de piratas informáticos, proveedores de servicios de Internet, censura del gobierno y otros riesgos que acechan en la web. Los servicios de red privada virtual se utilizan ampliamente para evitar restricciones de ubicación geográfica, evitar el olfato de tráfico y garantizar una interacción segura con sus aplicaciones bancarias y compras.

¿Cómo funciona una VPN?

Una red privada virtual tiene una red de servidores ubicados en todo el mundo. Cuando se realiza su solicitud en línea, pasa por uno de los servidores VPN antes de llegar a Internet. Cuando pasa a través de sus servidores seleccionados, se cambia su dirección IP. Una red privada virtual le permite acceder a los recursos de la red local de forma segura.

Por ejemplo, si está visitando China y desea acceder a Facebook, no podrá hacerlo a través de su conexión de red porque el gobierno chino restringe el sitio. Sin embargo, el uso de una red privada virtual que conecta su sistema a un servidor de Internet en una región donde se permite Facebook le permitirá acceder al sitio web en China.

Te puede interesar  6 La mejor búsqueda inversa de teléfonos para todos en 2021

Beneficios de VPN

  • Navegación anónima en Internet: una red privada virtual oculta su dirección IP real para que pueda navegar por los sitios de forma anónima.
  • Elimina la restricción regional: los servidores de red privados virtuales se encuentran en todo el mundo, por lo que puede superar las limitaciones regionales y acceder a cualquier sitio para ver películas o escuchar música.
  • Mantiene una conexión de alta velocidad: el uso de un servidor VPN específico para conectarse a su destino deseado es mucho más rápido que conectarse a través de varios nodos Tor.
  • La censura de Surpasses: VPN lo ayuda a evitar las limitaciones de censura del gobierno al conectar a los usuarios a servidores fuera de la jurisdicción de un país y a los proveedores de servicios de Internet .
  • Asegura la conexión a través de Wifi público: si accede a Internet desde una red pública, una red privada virtual mantiene segura su conexión a Internet.

¿Qué es Tor?

El Tor es un navegador gratuito de código abierto que permite a los usuarios navegar por Internet de forma anónima. Tor también es conocido como el Onion Router que investiga y desarrolla herramientas de privacidad en línea. Es una herramienta que cualquiera puede descargar para Mac, Windows, Linux y dispositivos móviles. Tor se utiliza principalmente para proteger su identidad de internet.

Todo lo que haces pasa por su red de nodos y está encriptado, manteniendo tu actividad en Internet privada cuando la usas. El navegador Tor está construido con capas sobre capas de nodos independientes ejecutados por usuarios de Tor.

¿Cómo funciona el navegador Tor?

El navegador Tor puede enmascarar su identidad de Internet moviendo su tráfico a través de diferentes servidores Tor. A medida que su tráfico de Internet se ejecuta a través de estos otros servidores de computadora, los datos se cifran para que nadie pueda rastrear o rastrear sus movimientos. Tiene capas de privacidad similares a las capas de una cebolla. Cuantos más usuarios de Tor usen estos servidores, más oculta se volverá su actividad en Internet. Estas capas de seguridad son creadas por una red de relés intermedios, puentes y relés finales.

Te puede interesar  Facilite la curva de aprendizaje de los empleados con una capacitación sistemática de equipos de Microsoft

Los relés intermedios son enrutadores que manejan el tráfico de Internet en el camino y pueden ser creados por cualquier persona en el hogar. Los relés finales son el relé de cierre en la cadena, y esta es la dirección IP de la que mostrará su conexión. Es probable que estos anfitriones sean atacados por la policía y los titulares de los derechos de autor si se detecta alguna actividad ilegal. Los puentes son enrutadores Tor que no figuran en la lista pública y están protegidos por bloqueadores IP. Esto hace posible el cifrado incluso en países que bloquean regularmente todos los relés Tor que figuran en la lista pública. Cuantos más relés se ejecuten, más rápido funcionará el navegador y más seguro será.

Beneficios de Tor

  • Oculta su actividad en Internet: su historial de Internet y las cookies se restablecen automáticamente cuando deja de usarlo.
  • Identidad anónima: Tor intenta construir todos los usuarios para evitar que alguien lo identifique desde sus dispositivos o características del navegador.
  • Cifrado multicapa: en el navegador Tor, su tráfico de Internet se redirige y encripta varias veces para mantenerlo completamente anónimo.
  • Protección anti-espía: Tor impide que otros rastreen los sitios que visita.
  • Proteja su privacidad: Tor protege su privacidad al no revelar su dirección IP a los sitios que visita. Cualquiera, desde rebeldes políticos y periodistas hasta su Joe promedio, puede usar esta plataforma para mantener sus datos a salvo de gobiernos y corporaciones represivas.

¿Cuál es la diferencia significativa entre una VPN y Tor?

La diferencia significativa entre una VPN y Tor son las múltiples herramientas y proveedores de VPN disponibles, pero solo una red de navegador Tor. Tor se basa en una capa descentralizada de nodos autónomos para transferir datos de manera segura, mientras que una red privada virtual se conecta a un servidor central para ofrecer un túnel VPN seguro.

Otra diferencia común entre los dos es específica de su uso. Si su actividad en Internet está relacionada con la transmisión de información extremadamente importante o podría meterlo en problemas en países con estrictas leyes de censura, Tor es la elección perfecta para elegir. La razón es obvia: la VPN aún debe registrarse, pagar impuestos y cumplir con la legislación.

Una VPN es su opción más adecuada si desea garantizar el anonimato y el acceso seguro cuando viaja o trabaja desde casa.

Te puede interesar  5 Cosas útiles que puede probar con su teléfono inteligente

Puede usar estas dos herramientas simultáneamente para obtener el más alto nivel de privacidad y seguridad. Esto abrirá un Tor a través de una conexión VPN para que pueda acceder a los beneficios de cada uno. Sin embargo, esto solo es posible si usted es un usuario en línea tecnológicamente avanzado.

¿Cuándo debe utilizar una VPN?

Estos son algunos de los motivos para usar VPN sobre Tor:

  1. Debe desbloquear el contenido bloqueado por la región. Una VPN lo ayudará a evitar cualquier restricción localizada si se encuentra en un país donde el acceso a su película o programa favorito está cerrado.
  2. Debe mantener su conexión a Internet privada. Una red privada virtual utiliza el cifrado más actualizado para proteger su información. Una buena red privada virtual también garantiza que los sitios que procesan su información no vean de dónde proviene, ofreciéndole el más alto grado de anonimato.
  3. Debe estar seguro cuando use una red pública. El uso de una VPN en una red pública protege su información privada, contraseñas y otra información personal de piratas informáticos, ISP y terceros.

¿Cuándo debes usar Tor?

Tor es un poco más efectivo que una VPN en los siguientes casos:

  1. Desea acceder a la web oscura. Los servicios ocultos de Tor también son la puerta de entrada a la web oscura. Comprende sitios a los que solo se puede acceder a través de una conexión Tor y que no se pueden encontrar a través de motores de búsqueda como Firefox o Google. La red oscura está asociada con delincuentes, por lo que es ilegal en algunos países.
  2. Desea mantenerse seguro mientras accede al contenido geo-restringido. Usar Tor es una manera perfecta de proteger su privacidad cuando intenta acceder a contenido prohibido en su región. Esto incluye limitaciones geográficas, evitando la censura en países como China e Irán.
  3. Desea mantenerse alejado de los hackers o los ISP. El navegador Tor es la mejor solución si necesita usar Internet y no dejar huella en Internet. Es imposible rastrear una conexión con el usuario original, por lo que puede navegar por Internet sin dejar atrás ninguna señal de identificación.

Deja un comentario