cómo funciona la nueva red social dedicada a las criptomonedas

¿Estás interesado en las criptomonedas? Te alegrará saber, entonces, que ha nacido una nueva red social dedicada a las criptomonedas para profesionales e inversores del sector.

En este artículo vemos ¿Qué es Blockster y cómo funciona? la nueva red social dedicada al mundo criptográfico.

Qué es Blockster y cómo funciona

Blockster Holdings, la empresa matriz de Blockster.comtiene su sede en Gibraltar ed recaudó casi $2 millones de dólares en 2020 por inversores del Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos, lo que hizo que su valor saltara a 25 millones de dólares. Actualmente, la compañía está preparando una nueva recaudación de fondos dirigida por Pimlico Partners, un banco de inversión con sede en Dubái.

Actualmente hay más de 400.000 personas en lista de espera para acceder a la nueva red social. En el futuro, permitirá a las empresas anunciarse con temas criptográficos sin las limitaciones presentes en otras redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.

Los anunciantes que quieran comprar espacios publicitarios e iniciar una promoción en la red social tendrán que pagar con el token Blockster (BXR). De hecho, este es (y será) el único método de pago.

Las principales características de Blockster serán:

  • Blockdesk, que es un diario interno editado por más de 50 periodistas;
  • Blockchat, una función de mensajería y transmisión de video;
  • Blockwatch, un agregador de datos en tiempo real en el mercado criptográfico.

La comunidad dedicada al mundo criptográfico es realmente muy grande, y Blockster tiene la oportunidad de reunir a todas estas personas con este interés común. Por el momento, de hecho, no existe una red social similar y la gente participa en grupos de Facebook, Twitter y Telegram para discutir las posibilidades de ganancias del mundo de las criptomonedas.

Te puede interesar  qué son y cómo participar

En los próximos meses oiremos hablar a menudo de esta red social, sobre todo cuando estará abierta a todos los usuarios y se eliminará la lista de espera. ¿Qué piensa usted al respecto? ¿Tendrá potencial para convertirse en una importante red social?

Deja un comentario